viernes, 13 de septiembre de 2013

lunes, 5 de agosto de 2013

Aviones Precolombinos

Por Miguel Mendoza Denegri
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

En el Museo del Oro de Bogotá se encuentra una de las colecciones de piezas precolombinas más extrañas de todos los tiempos. Entre pulseras, collares, brazaletes, figuras y otros adornos de oro, se distingue especialmente un conjunto de ornamentos religiosos (tal como ha sido señalado por los arqueólogos) con formas de pájaro, mariposa, pez volador, etc. Estos ornamentos fueron encontrados en diferentes tumbas, como parte del ajuar funerario de los personajes hallados, y son atribuidos en su mayoría a la Cultura Tairona.






¿Son estos ornamentos la representación de pájaros, mariposas o peces...o es algo más?. Su extraña forma ha llevado a varios expertos en aerodinámica, tales como J.A. Ullrich, Ivan Sanderson, Arthur Poyslee, etc., a plantear la teoría de que estos elementos religiosos no sean ninguna especie animal, sino más bien auténticos modelos de aeroplanos a pequeña escala, con todas sus características técnicas. Entre los detalles que se observan en estas increíbles y valiosas piezas de oro, figuran la aparición de cabinas para los pilotos, timones de cola para la dirección, alerones laterales, fuselaje y alas especialmente diseñadas para prevenir las vibraciones existentes al superar la barrera del sonido, todo esto con una perfecta simetría aerodinámica.
Las reproducciones de estos posibles aviones han pasado con una nota sobresaliente a diferentes exámenes realizados en túneles de prueba y programas informáticos de simulación de vuelo, como el realizado por el profesor de aerodinámica y ex-piloto de combate J.A. Ullrich, quien llegó a afirmar categóricamente que, el diseño del ala de estos aparatos indicaba una capacidad de vuelo supersónica, y no sólo eso, también podría volar debajo del agua, sin que le fuesen arrancadas las alas. (ver video)



 El Doctor A. Poyslee del Instituto Aeronáutico de Nueva York, precisó que no era posible que estos objetos representasen a pájaros.

Revisando apuntes de otra culturas, se puede ver que estos objetos tienen la misma capacidad de surcar los cielos y mares tal como describen los antiguos textos épicos hindúes al referirse a las VIMANAS, "las naves voladoras de los dioses".

Tal vez a muchos arqueólogos no se les escapa la posibilidad de que estos aparatos hayan sobrevolado las Líneas de Nazca en tiempos inmemorables.

martes, 30 de julio de 2013

Machu Picchu Sorprendente

Hace poco tuve la oportunidad de viajar a Cuzco y visitar por primera vez las ruinas de Machu Picchu, Ollantaytambo y Saqsayhuaman.



Bastante lógicos me parecieron los argumentos de los guías cuando explicaban cómo habían construido las casas en los cerros de Machu Picchu. Es cierto que las casas que están situadas en la parte superior de la montaña son para la mayoría de los historiadores las casas de los sacerdotes (astrónomos), y por ser figuras importantes en la sociedad tenían el privilegio de tener un mejor acabado en sus paredes. Las piedras con las que armaron estas casas estaban finamente pulidas de manera que encajaban perfectamente, eran piedras grandes pero no lo suficiente como para que un grupo de sirvientes no hubiera podido colocarlas en dicha posición, con muchísimo esfuerzo, eso sí.

El por qué fue abandonado intempestivamente sí es un enigma que se intenta resolver, ya que no hay signos de violencia o rastros de alguna batalla sangrienta. Pero sí hay rastros de la inteligencia y preparación de los astrónomos incas, quienes desarrollaron sus habilidades en el conocimiento de los cielos y los ciclos solares de una manera envidiable.

Ollantaytambo y Saqsayhuamán, en especial el primero, llamó mucho mi atención no sólo por lo complicado que fue acceder a ellos con un clima lluvioso, sino también por el tamaño descomunal de las rocas con las que habían sido construidos. Ollantaytambo es una fortaleza cuya base está construida con piedras pequeñas, pero a medida que vamos subiendo a la parte alta de la fortaleza, uno puede percatarse de que las piedras de la construcción son cada vez más grandes, hasta alcanzar una dimensión bastante imponentes. ¿Qué sentido tiene proteger la base de una construcción con piedras pequeñas y llevar las piedras descomunales a la zona de más difícil acceso? ¿Sería posible que no haya sido en la misma época, y por tanto no hayan sido las mismas personas quienes construyeron las bases y la parte posterior de Ollantaytambo?




La Majestuosidad de las piedras con las que se construyó Saqsayhuamán (Lugar donde se sacia el Halcón) son aún más impresionantes, sobre todo por tratarse de un lugar en donde arrastrar estas piedras, ya que no creo que hayan sido levantadas, debe haber sido toda una aventura. ¿"Lugar donde se sacia el Halcón" bien podría tratarse en estos tiempos de una estación para proveer de energía o combustible a un avión u otro artefacto volador?

El por qué de la necesidad de construir estos templos con rocas de este tamaño es todo un misterio. Cuando se sabe que estas culturas ya tenían las herramientas para trabajarlas y cortarlas de manera que su traslado sea mucho más práctico.

¿Fueron los Incas quienes construyeron tremendos monumentos? ¿O es que acaso ellos ya los encontraron desde hacía mucho tiempo? Cuando un clan entra a un territorio y elimina al clan local para proveerse de sus recursos suelen ocurrir varios trastornos culturales. Uno de los principales trastornos es la eliminación casi por completo de las creencias de la cultura vencida, siendo ridiculizadas, castigadas y finalmente extirpadas. Está claro que los Incas no creían en el Dios de Isabel La Católica, pero sí creían en la Pachamama, en el Dios Wiracocha (el más importante de todos), poder de las montañas y muchas deidades inmortales y mortales más. La respuesta a estos enigmas podría estar en la interpretación de las historias que sobrevivieron a La Conquista.

miércoles, 17 de julio de 2013

Gigantes en la Antigüedad y Construcciones Megalíticas

Génesis 6:4 "Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que entraron los hijos de Dios á las hijas de los hombres, y les engendraron hijos: éstos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de nombre."




En la Biblia, como en otras creencias religiosas hablan de los Nephilim o Gigantes. Seres andróginos de tamaños descomunales y protagonistas de aventuras extraordinarias. La gran coincidencia es que además de tener la misma "fantasía", para estas culturas, los "hombres de nombre" o "gigantes" son los hijos de mujeres terrestres con los hijos de los dioses.

En la mitología griega, según Homero, los gigantes eran seres descomunales gobernados por Eurimedonte. Y fueron destruidos por el mismo Eurimedonte, ya que al igual que en La Biblia, estos gigantes eran autoritarios e insolentes, además cometían abominaciones y atrocidades como el sexo contranatura.




En la mitología nórdica, los gigantes (jotuns) luchan con frecuencia contra los dioses. En particular, en las mitologías del norte de Europa derivadas del culto a Odín aparecen los gigantes de hielo, en eterna lucha contra los Ases. Los propios Ases derivan de la unión de la giganta Bestla y el dios Bor, en la apocalíptica batalla final de Ragnarök los gigantes de hielo asaltarán Asgard, hogar de los dioses, y provocarán el fin del mundo.

El mito más antiguo en el que aparece un gigante es el de Gilgamesh, en el cual se describe a un ser que medía en codos, apróximadamente 5,6m de altura.

Un dato curioso es que en la mayoría de estas historias, los gigantes tienen un conflicto con los dioses, o con Dios en el caso de la Biblia. Y a raíz de este conflicto se desatan cruentas batallas que afectan a toda la humanidad. Una vez más citando a la Biblia, fue precisamente este conflicto lo que desató el Diluvio Universal.

¿Existieron los Gigantes en tiempos remotos? ¿Convivieron con hombres como nosotros? Y lo más curioso, ¿Estuvieron implicados en las construcciones de monumentos megalíticos?





Aún no se ha llegado a definir la Antigüedad de las Pirámides de Egipto, la teoría más aceptada es que fue creada por orden de Keops en el año 4500 a.c. Sin embargo hay quienes retrasan la  construcción a 10,000 años a.c. cuando la constelación Orión estaba alineada a estas pirámides. Siendo cualquiera de ambas teorías, lo cierto es que se hubiera necesitado más que cuerdas y cinceles para darle forma a tal monumento. La mayoría de piedras de revestimiento pesan en promedio 2 toneladas y media, para lo que se necesitaría de la fuerza de 20 hombres para moverlas (y subirlas). Pero las piedras que soportan las cámaras interiores llegan a pesar hasta 60 toneladas.

Otro monumento incompresible es el de Stonehenge, y su estructura de piedas de hasta 22 toneladas, las cuales tuvieron que ser transportadas 32 kilómetros desde la cantera más cercana. Es casi aceptado por todos que es una construcción que sirvió como altar religioso (astronómico), y sirvió para calcular los ciclos solares.

¿Fueron Gigantes quienes estuvieron comprometidos con éstos y otros monumentos megalíticos de la Edad Antigua tales como Saqsayhuamán, Carnac, Gobleki Tepe, etc?. ¿Utilizaron tecnología que hoy desconocemos?. ¿O es simplemente que el hombre antiguo, que sabía cómo cortar las piedras, le encantaba cortarlas de ese tamaño y multiplicar su esfuerzo por 20 por alguna extraña razón?



martes, 25 de junio de 2013

En 6 días

Una mirada darwiniana con humor acerca de los primeros 6 días descritos por la Biblia.


domingo, 16 de junio de 2013

¿Por qué?

¿Por qué no se ha encontrado aún al eslabón perdido? ¿Realmente existe?
¿Por qué fuimos la única especie que evolucionó a un ser consciente?
¿Por qué siguen existiendo los simios, y no así las especies de las que evolucionaron otros animales?
¿Por qué si evolucionamos debido a situaciones adversas, otras especies que están más complicados no lo hacen así?
¿Por qué no encajamos dentro de la cadena alimenticia, sino más bien la destruimos?
¿Por qué la mayoría de religiones hablan de seres que vinieron del cielo y nos crearon a su imagen y semejanza?
¿Por qué la mayoría de construcciones ancestrales son megalíticas?
¿Por qué aún no hemos descubierto vida en un universo para el que somos como un grano de arena en una orilla?



Nos Asustamos

Un excelente video que nos explica un poco sobre nuestra naturaleza violenta y la evolución de la misma.

Disfrútenlo y quédense con lo que les aporte valor.