miércoles, 17 de julio de 2013

Gigantes en la Antigüedad y Construcciones Megalíticas

Génesis 6:4 "Había gigantes en la tierra en aquellos días, y también después que entraron los hijos de Dios á las hijas de los hombres, y les engendraron hijos: éstos fueron los valientes que desde la antigüedad fueron varones de nombre."




En la Biblia, como en otras creencias religiosas hablan de los Nephilim o Gigantes. Seres andróginos de tamaños descomunales y protagonistas de aventuras extraordinarias. La gran coincidencia es que además de tener la misma "fantasía", para estas culturas, los "hombres de nombre" o "gigantes" son los hijos de mujeres terrestres con los hijos de los dioses.

En la mitología griega, según Homero, los gigantes eran seres descomunales gobernados por Eurimedonte. Y fueron destruidos por el mismo Eurimedonte, ya que al igual que en La Biblia, estos gigantes eran autoritarios e insolentes, además cometían abominaciones y atrocidades como el sexo contranatura.




En la mitología nórdica, los gigantes (jotuns) luchan con frecuencia contra los dioses. En particular, en las mitologías del norte de Europa derivadas del culto a Odín aparecen los gigantes de hielo, en eterna lucha contra los Ases. Los propios Ases derivan de la unión de la giganta Bestla y el dios Bor, en la apocalíptica batalla final de Ragnarök los gigantes de hielo asaltarán Asgard, hogar de los dioses, y provocarán el fin del mundo.

El mito más antiguo en el que aparece un gigante es el de Gilgamesh, en el cual se describe a un ser que medía en codos, apróximadamente 5,6m de altura.

Un dato curioso es que en la mayoría de estas historias, los gigantes tienen un conflicto con los dioses, o con Dios en el caso de la Biblia. Y a raíz de este conflicto se desatan cruentas batallas que afectan a toda la humanidad. Una vez más citando a la Biblia, fue precisamente este conflicto lo que desató el Diluvio Universal.

¿Existieron los Gigantes en tiempos remotos? ¿Convivieron con hombres como nosotros? Y lo más curioso, ¿Estuvieron implicados en las construcciones de monumentos megalíticos?





Aún no se ha llegado a definir la Antigüedad de las Pirámides de Egipto, la teoría más aceptada es que fue creada por orden de Keops en el año 4500 a.c. Sin embargo hay quienes retrasan la  construcción a 10,000 años a.c. cuando la constelación Orión estaba alineada a estas pirámides. Siendo cualquiera de ambas teorías, lo cierto es que se hubiera necesitado más que cuerdas y cinceles para darle forma a tal monumento. La mayoría de piedras de revestimiento pesan en promedio 2 toneladas y media, para lo que se necesitaría de la fuerza de 20 hombres para moverlas (y subirlas). Pero las piedras que soportan las cámaras interiores llegan a pesar hasta 60 toneladas.

Otro monumento incompresible es el de Stonehenge, y su estructura de piedas de hasta 22 toneladas, las cuales tuvieron que ser transportadas 32 kilómetros desde la cantera más cercana. Es casi aceptado por todos que es una construcción que sirvió como altar religioso (astronómico), y sirvió para calcular los ciclos solares.

¿Fueron Gigantes quienes estuvieron comprometidos con éstos y otros monumentos megalíticos de la Edad Antigua tales como Saqsayhuamán, Carnac, Gobleki Tepe, etc?. ¿Utilizaron tecnología que hoy desconocemos?. ¿O es simplemente que el hombre antiguo, que sabía cómo cortar las piedras, le encantaba cortarlas de ese tamaño y multiplicar su esfuerzo por 20 por alguna extraña razón?



No hay comentarios:

Publicar un comentario