El por qué fue abandonado intempestivamente sí es un enigma que se intenta resolver, ya que no hay signos de violencia o rastros de alguna batalla sangrienta. Pero sí hay rastros de la inteligencia y preparación de los astrónomos incas, quienes desarrollaron sus habilidades en el conocimiento de los cielos y los ciclos solares de una manera envidiable.

La Majestuosidad de las piedras con las que se construyó Saqsayhuamán (Lugar donde se sacia el Halcón) son aún más impresionantes, sobre todo por tratarse de un lugar en donde arrastrar estas piedras, ya que no creo que hayan sido levantadas, debe haber sido toda una aventura. ¿"Lugar donde se sacia el Halcón" bien podría tratarse en estos tiempos de una estación para proveer de energía o combustible a un avión u otro artefacto volador?
El por qué de la necesidad de construir estos templos con rocas de este tamaño es todo un misterio. Cuando se sabe que estas culturas ya tenían las herramientas para trabajarlas y cortarlas de manera que su traslado sea mucho más práctico.
¿Fueron los Incas quienes construyeron tremendos monumentos? ¿O es que acaso ellos ya los encontraron desde hacía mucho tiempo? Cuando un clan entra a un territorio y elimina al clan local para proveerse de sus recursos suelen ocurrir varios trastornos culturales. Uno de los principales trastornos es la eliminación casi por completo de las creencias de la cultura vencida, siendo ridiculizadas, castigadas y finalmente extirpadas. Está claro que los Incas no creían en el Dios de Isabel La Católica, pero sí creían en la Pachamama, en el Dios Wiracocha (el más importante de todos), poder de las montañas y muchas deidades inmortales y mortales más. La respuesta a estos enigmas podría estar en la interpretación de las historias que sobrevivieron a La Conquista.